Él está construido en una superficie de 464 hectáreas y funciona las 24 horas del día. Cuenta con un edificio terminal y torre de control, además está equipado con dos pasillos telescópicos en la sala de última espera, estacionamiento para 267 automóviles, camino de acceso, plataforma para cuarenta aparatos de aviación general, calles de rodaje, camino perimetral, cercados e iluminación, son para almacenamiento de combustibles y área jardinada. Tiene dos pistas, una de 1.700 m y otra de 3.300 m de longitud hechas de concreto hidráulico. Actualmente operan 7 compañías comerciales internacionales y 9 nacionales
Es una base operada por la Fuerza Aérea Mexicana y se localiza en la zona de Pie de la Cuesta. Fue el primer aeropuerto de Acapulco siendo sustituido por el Aeropuerto Juan Álvarez. Sus servicios son estrictamente militares, también estando disponible como pista alternativa en casos de extrema emergencia, ejemplo de esto cuando el huracán Ingrid dejo inservible la infraestructura del aeropuerto la base procedio a recibir aviones tanto civiles como militares para el transporte de insumos, provisiones y demás articulos necesarios para socorrer a la población así como el traslado de turistas varados por dicha contingencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario