viernes, 24 de octubre de 2014
ACAPULCO DE JUAREZ
Acapulco de Juárez (en náhuatl: acatl, poloa, co, ‘carrizo, destruir o arrastrar, lugar’‘en donde fueron destruidos o arrasados los carrizos’)? es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 304 kilómetros de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado superando en gran medida a la capital del estado, además de que forma parte de la única zona metropolitana del estado, concentrado la mayor población de la misma. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. Además de ser considerada la décima sexta metrópoli más grande del país y la vigésimo primera ciudad más poblada de México.
Además de haber sido un puerto importante del comercio de la Nueva España, es en la actualidad uno de los primeros y más importantes puertos de México por ser una escala para el envío y cruce de las líneas que circulan entre Panamá y San Francisco por medio del puerto transatlántico. Acapulco se hizo de su fama mundial en la década de 1950, siendo visitado sobre todo por estrellas de Hollywood; en la actualidad Acapulco sigue siendo famoso por su vida nocturna y todavía atrae a muchos turistas, aunque la mayoría son nacionales, convirtiéndolo en uno de los destinos turísticos de México más importantes junto con Cancún y la Ciudad de México.
Acapulco se divide en tres grandes zonas turísticas conocidas como: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. En la primera se localiza el centro de la ciudad y puerto, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos, mientras que las otras dos concentran la zona hotelera, condominal-residencial, así como diversos núcleos comerciales y de entretenimiento. Acapulco pertenece a la zona turística Triángulo del Sol del estado, junto con Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco.
El nombre de "Acapulco" proviene del idioma náhuatl, el término «de Juárez» fue agregado oficialmente en 1885 en honor aBenito Juárez, ex-presidente de México.
TOPONOMIA
La palabra Acapulco proviene del náhuatl: acápolco (acatl, carrizo; polli, es gramema de aumentativo; co, lugar. Entonces es: "Lugar donde abunda carrizos gigantes), pul, pol, aumentativo, y co (lugar), lo que en conjunto puede traducirse como "Lugar donde abundan carrizos gigantes".6 También existe otra versión que indica que probablemente proviene de: ácatl (caña), pul(aumentativo) y co (lugar), "lugar de cañas grandes". Si bien algunos autores aceptan la primera, la Sociedad Académica de Historiadores concuerda en que la segunda es más fiel a la traducción, en especial porque los llamados carrizos -generalmente de bambú- llegaron mucho después de la conquista española, mientras la caña -de maíz obviamente- es de origen autóctono.[cita requerida] Por otra parte, se ha sugerido que la palabra se deriva de los vocablos latinos acqua (agua) y pulchra (limpia o hermosa).[cita requerida]
El 27 de junio de 1873, como homenaje al entonces recién fallecido ex presidente Benito Juárez, se rebautizó al municipio con el nombre oficial de Acapulco de Juárez.7 El escudo que identifica al municipio, de acuerdo a sus raíces etimológicas, simboliza dos manos que parten o destruyen un carrizo; los tallos de las hojas sueltas son de color verde tierno; los brotes en el tallo, verde; naranja y amarillo al final y las manos café claro.
SIGLOS XX Y XXl
En 1949, es inaugurada la avenida Costera Miguel Alemán, el paseo turístico del puerto y más tarde principal arteria de la ciudad, lo que marcaría el inicio del desarrollo de la infraestructura hotelera de alto nivel en el puerto.15 En la misma época, se le encarga a la constructoraTecho Eterno Eureka, del empresario Manuel Suárez y Suárez, la construcción de la carretera Escénica con el fin de comunicar a la avenida Costera Miguel Alemán con la carretera Cayaco-Puerto Marqués y la bahía de Puerto Marqués; la vía serviría más tarde para conectar al centro de Acapulco con el Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez, construido en 1954. Entre los años 1950 y 70, Acapulco fue el lugar favorito para vacacionar de los llamados Jetset. Entre las personalidades destacan John F. Kennedy y su esposa Jacqueline, quienes pasaron su luna de miel en 1953,16 así como la actriz estadounidense Elizabeth Taylor, quien contrajo matrimonio civil en 1957 con su tercer marido, Mike Todd.17 En este contexto, el puerto sirve de locación para algunas películas con proyección internacional como La dama de Shanghái (1947), Tarzán y las Sirenas (1948) y Fun in Acapulco (1963), entre otras. A finales de los años 1950, se crean los fraccionamientos Las Brisas y Brisas Guitarrón, albergando las casas más lujosas de empresarios y artistas tanto nacionales como internacionales.
La madrugada del 9 de octubre de 1997 la ciudad fue semi devastada por el Huracán Paulina que provocó una de las mayores tragedias que en la región en los últimos 88 años. Reportes oficiales dieron cuenta de entre 200 y 500 muertos y cerca de 10,000 damnificados.18 19 Paulina produjo una torrencial precipitación récord en Acapulco de 411 mm acumulados en menos de 24 h.
Entre el 14 y 16 de septiembre de 2013, las lluvias provocadas por la Tormenta tropical Manuel afectaron parcialmente al puerto y lo dejaron incomunicado por las vías terrestre y aérea cerca de cinco días, debido a serias afectaciones en la Autopista del Sol, la Carretera Federal 95, la Carretera Federal 200 y en el Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez de Acapulco. Hasta el 16 de septiembre, se reportó la muerte de 24 personas en el municipio y daños por inundaciones en 17 colonias, la mayoría de ellas localizadas en la zona Diamante de la ciudad
POBLACIÓN
capulco es la ciudad más poblada del estado de Guerrero, superando en una gran mayoría a la ciudad capital Chilpancingo de los Bravo. Conforme a los resultados que arrojó el II Censo de Población y Vivienda 2010 que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, la ciudad tenía hasta entonces una población total de 673 479 habitantes, de esa cantidad, 324 746 eran hombres y 348 733 mujeres. Es considerada la vigésimo segunda ciudad más poblada de México y la décima séxta zona metropolitana más poblada de México 25 Además es la ciudad con la mayor concentración de población del Municipio homónimoal representar el 85.25 por ciento de los 789 971 habitantes.
Año | Población | +/- % | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1900 | 4 932 | - | ||||||||||||
1910 | 5 900 | +19.6% | ||||||||||||
1921 | 5 768 | -2.2% | ||||||||||||
1930 | 6 529 | +13.1% | ||||||||||||
1940 | 9 993 | +53.0% | ||||||||||||
1950 | 28 512 | +185.3% | ||||||||||||
1960 | 49 149 | +72.3% | ||||||||||||
1970 | 174 378 | +254.7% | ||||||||||||
1980 | 301 902 | +73.1% | ||||||||||||
1990 | 515 374 | +70.7% | ||||||||||||
1995 | 592 528 | +14.9% | ||||||||||||
2000 | 620 656 | +4.7% | ||||||||||||
2005 | 616 394 | -0.6% | ||||||||||||
2010 | 673 479 | +9.2% | ||||||||||||
Fuente: Inegi.6 26 |
La Zona Metropolitana de Acapulco está conformada por seis localidades del municipio de Acapulco de Juárez y cuatro del municipio deCoyuca de Benítez. De acuerdo con el último conteo y delimitación oficial realizada en 2010 en conjunto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Consejo Nacional de Población y la Secretaría de Desarrollo Social, el área metropolitana de Acapulco agrupó un total de 863 431 habitantes en una superficie de 3 538.5 km², lo que la situó en la décima séxta más poblada de México.27 Se estima según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre clima y geografía, realizado en el año 2002, que para entre el 2015 y 2020 la ciudad de Acapulco rebasará el millón de habitantes.28
Población histórica de Acapulco de Juárez |
LOCALIZACIÓN
- Texca (7 km), Tres Palos (15.6 km), Kilómetro 30 (22.9 km), Amatillo (28.2 km), Coyuca (36 km), Tixtlancingo (37.6 km), Xaltianguis(40 km), son algunas ciudades que están cerca DE ZIHUATANEJO (40 km)
)
Distancias[editar]
- Zihuatanejo (240 km)
- Ixtapa (245 km)
- Nezahualcóyotl (298 km)
- Puebla (300 km)
- Ciudad de México (304 km)
- Ecatepec (318 km)
- Cuautla (329 km)
- León(511 km)
- Zapopan (567 km)
- Guadalajara (559 km)
- Monterrey (981 km)
- Culiacán (1182 km)
- Juárez (1784 km)
- Mexicali (2352 km)
- Tijuana (2454 km)
TURISMO
Acapulco es uno de los destinos turísticos de México más importantes, ya que fue el primer puerto turístico internacional de México. En la actualidad Acapulco es el puerto más visitado de Guerrero y uno de los puertos más visitados por turistas nacionales e internacionales de México, junto con Cancún, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, entre otros.
Acapulco es el cuarto centro turístico con el mayor número de cuartos disponibles promedio en el 2012, con un total de 18,419 y el quinto en número de cuartos ocupados promedio, con 7,600, teniendo un crecimiento de 9.5 % en el periodo 2011-2012, según datos proporcionados por la SECTUR.35 Pertenece al Triángulo del Sol, conformado por 4 ciudades turísticas de Guerrero. El puerto está dividido en 3 zonas turísticas Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante, siendo esta última la más nueva y lujosa del puerto. En2012 recibió 9,126,511 turistas de los cuales 9,049,409 fueron nacionales y 77,102 fueron internacionales
Estadísticas del Turismo en Acapulco32 33 34 | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Turistas | |||
2005 | 8.134.171 | |||
2006 | 8.924.431 | |||
2007 | 9.804.771 | |||
2008 | 9.666.072 | |||
2009 | 9.024.671 | |||
2010 | 9.086.467 | |||
2011 | 8.837.881 | |||
2012 | 9.126.511 | |||
Turistas por Años |
PLAYAS
Acapulco, como muchos otros destinos turísticos de México, cuenta con diversas playas cuyos nombres corresponden a hechos históricos, costumbres o simplemente circunstancias naturales. Entre las principales del puerto se encuentran:
- Caleta y Caletilla
- Honda
- Langosta o La Angosta
- Manzanillo
- Tlacopanocha
- Hornos (Áreas Tamarindos y Papagayo)
- Condesa
- Icacos
- Pichilingue
- Pie de la Cuesta
- Majahua
- Revolcadero
- Bonfil
PROYECTOS TURISTICOS
El empresario Carlos Slim Helú creó un comité para la realización y supervisión de los proyectos en la zona Tradicional del puerto. También el gobernador Ángel Aguirre Rivero puso en marcha otros proyectos en toda la ciudad entre los que destacan la restauración del Mercado Central de Acapulco con 60 millones, y la rehabilitación y nueva imagen de la Costera Miguel Alemán de Caleta hasta la Diana, con un monto de 300 millones de pesos.36
También se construirán puentes en Pie de la Cuesta y se cambiara la imagen de Puerto Marqués, en una primera etapa se invertirán 28 millones de pesos, para el "Macro túnel" al menos 2 mil 500 millones y en el acueducto Lomas de Chapultepec 300 millones, lo que hace un total de 4 mil 307 millones de pesos.
- Acabús
- Ciclovía
- Ampliación y remodelación del Malecón (4,1 km)
- Renovación del mobiliario urbano
- Proyecto Túnel Diamante
- Taxis Náuticos
- Centro de Biodiversidad del Parque Papagayo
- Fuentes danzantes
- Centro de espectáculos
- Cineteca
- Mercado gastronómico
- Plaza artesanal
- Más zonas peatonales
CLIMA
Acapulco cuenta con un clima tropical húmedo y seco. El clima es cálido en ocasiones el termómetro llega a marcar 36ºC con sensaciones de 41ºC. Esto derivado de la humedad en estaciones húmedas, pero esto varía dependiendo de la altitud. Las zonas más cálidas están al lado del mar. Las tormentas tropicales y los huracanes son una amenaza a partir de mayo a noviembre.los meses con más días de lluvia son agosto y septiembre
[ocultar] | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Anual |
Temperatura máxima absoluta (°C) | 39.5 | 35.5 | 35.5 | 37 | 38 | 36 | 37.5 | 37.5 | 36 | 36 | 35.5 | 36.5 | 39.5 |
Temperatura máxima media (°C) | 30.4 | 30.5 | 30.4 | 30.8 | 31.6 | 31.9 | 32.9 | 32.3 | 31.3 | 31.7 | 31.5 | 31 | 31.3 |
Temperatura media (°C) | 26.8 | 27 | 26.9 | 27.4 | 28.4 | 28.5 | 28.7 | 28.7 | 28.2 | 28.4 | 28.2 | 27.5 | 27.9 |
Temperatura mínima media (°C) | 22 | 22 | 22 | 22 | 24 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 23 | 22 | 23 |
Temperatura mínima absoluta (°C) | 17 | 17 | 17 | 17 | 16 | 17 | 17 | 22 | 20 | 18 | 18 | 18 | 16 |
Precipitación total (mm) | 15 | 3 | 2 | 3 | 27 | 266 | 245 | 287 | 304 | 139 | 21 | 11 | 1324 |
Días de precipitaciones (≥ ) | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 12 | 13 | 14 | 15 | 7 | 2 | 1 | 68 |
Fuente: Weatherbase38 2013 |
- Temperatura Máxima: 39.5 °C
- Temperatura Mínima: 16.0 °C
- Mes más lluvioso: septiembre, 304 mm
- Mes menos lluvioso: marzo, 2 mm
FLORA Y FAUNA
El área boscosa tiende a perder las hojas durante la estación seca del invierno con los pinos de hoja perenne en las elevaciones más altas. La fauna en su mayoría se compone de venados, pequeños mamíferos y una gran variedad de aves de la tierra y el mar, como la Gaviota, el Gavilan, el Gorrión el Pelicano, la Garza, la Paloma así como de animales marinos como el cangrejo y la tortuga.
TURISMO
Acapulco es la ciudad que más reditúa al municipio y al estado, considerando que el municipio de Acapulco es el que tiene el mayorPIB del estado con 38.592.218 millones de pesos, siendo el turismo la principal actividad dejando más de la mitad de la economía.
La economía de Acapulco gira sobre todo en torno al sector servicios, el turismo es una importante fuente de vida en esta ciudad mexicana. En la generación de empleos, el turismo también juega un papel importante PAZ
AGRICULTURA
La agricultura, en el medio rural es una de las actividades económicas más importantes, se estima en unas 37,816 mil de superficie sembrada total, a través del cultivo de la tierra, producen gran parte de sus alimentos, el de sus familias y el de la población urbana de la entidad y de otros estados.
PESCA
La pesca en Acapulco es una de las actividades más populares, además, los visitantes tienen la posibilidad de contratar alguno de los diferentes servicios que ofrecen recorridos y tours de pesca de marlin y pez vela.48
La Laguna de Tres Palos es uno de principales espacios para la pesca en Acapulco, gracias a los manglares que atraen a un sinnúmero de aves que se hacen presentes para alimentarse en sus aguas. Otra opción es Puerto Marqués, donde se practica la pesca deportiva del pez vela, róbalo, barrilete y muchos más.
Los amantes de la pesca en Acapulco encontrarán en la Laguna de Chautengo un lugar óptimo para llevar a cabo esta actividad, ya que en ella desembocan los ríos Copala y Nexpan, trayendo numerosas especies de agua dulce que habitan en esta bella región deMéxico.
Finalmente los fanáticos de la pesca en Acapulco podrán visitar la Laguna de Coyuca, uno de los más importantes espacios dedicados a este deporte, con especies típicas de la zona. Además, podrá disfrutar de recorridos y paseos en barco y descubrir la belleza que regalan la Isla del Hombre de las 7 Esposas y la Isla de los Pájaros.
POBLACIÓN ECONOMICA
La población económicamente activa del Municipio es del 50.04 %, tuvo un incremento de 4.87 % con relación a la década de los noventa. La actividad económica preponderante se da en el sector terciario, siendo la rama de servicios la que concentra la mayor actividad con un 72.92 %.
En esta actividad se emplean alrededor de 75 mil personas en 10,890 empresas orientadas a esta rama productiva. En el sector secundario se emplea el 18.73 % de la población, ocupando el segundo lugar de captación laboral. Este sector emplea a 34,323 personas.
Es el mismo porcentaje que viene empleando desde 1990. Este sector sólo cubre las necesidades básicas de la población que vive preponderantemente del sector servicios. Por último, está el sector primario, su oferta laboral es de 13,426 personas, lo que representa el 7.38 %, sin ninguna variación desde 1990.
DEPORTES
Acapulco es famoso por sus playas y la gran diversidad de eventos deportivos presentados año con año tanto en la zona dorada del puerto como en la zona Diamante. Tales como, torneos de surf, skimboard, windsurf, ski, tenis, gimnasia, charreria, voleiball, entre otros. Además de que se realiza el Torneo de Natación de 5 km en mar abierto.
En las playas de Acapulco también se lleva a cabo el Torneo Internacional de Voleibol de playa que forma parte del FIVB World Tour en sus ramas femenil y varonil.
En el 2011 Acapulco fue sede del Abierto Mexicano de Gimnasia Acapulco 2011 realizado en el hotel Fairmont Acapulco Princess. Además en junio del 2012 se disputó el Torneo de Charrería Acapulco 2012 en el Fórum de Mundo Imperial.
Complejos deportivos[editar]
- La Unidad Deportiva de Acapulco (UDA) cuenta con un estadio de béisbol, alberca olímpica, fosa de clavados, estadio de fútbol y también es utilizada para llevar a cabo encuentros de lucha libre, box y conciertos musicales. Está localizada en la colonia Progreso y en ella jugaron los Guerreros de Acapulco de la Zona Sur de la Segunda División de México, y las Mantarrayas de Acapulco de la Tercera División de México.
- Lienzo Charro: Acapulco cuenta con cuatro lienzos charros ubicados en la zona Diamante, su mayoría (3 de ellos) están en el poblado de Llano Largo, ubicado aproximadamente a 5 km de playa Revolcadero. El otro está ubicado en las cercanías de la Laguna de Tres Palos, sólo cruzando la calle del aeropuerto.
Los equipos charros del puerto son:
- El Marquez de Guerrero
- Surianos de Llano Largo (equipo con mayor antigüedad en el estado)
- Charros del CET
- Regionales de Acapulco
- El estadio Mextenis cuenta con una capacidad para 6,000 personas. Lugar en el que año con año se lleva a cabo el Abierto Mexicano de Tenis de la ATP siendo el evento deportivo más atractivo. Cabe mencionar que ya ha sido anunciado el esperado regreso del tenista Rafael Nadal (4.º puesto en el ranking mundial de la ATP) para el año 2013.
- Actualmente esta en construcción el Estadio de Fútbol Acapulco, se estima sea inaugurado en 2014, se localizará en la zona diamante, el estadio tendrá una superficie de construcción de 28,975m2 con una capacidad para 30 000 espectadores aproximadamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)