acapulco
viernes, 24 de octubre de 2014
ACAPULCO DE JUAREZ
Acapulco de Juárez (en náhuatl: acatl, poloa, co, ‘carrizo, destruir o arrastrar, lugar’‘en donde fueron destruidos o arrasados los carrizos’)? es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 304 kilómetros de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado superando en gran medida a la capital del estado, además de que forma parte de la única zona metropolitana del estado, concentrado la mayor población de la misma. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. Además de ser considerada la décima sexta metrópoli más grande del país y la vigésimo primera ciudad más poblada de México.
Además de haber sido un puerto importante del comercio de la Nueva España, es en la actualidad uno de los primeros y más importantes puertos de México por ser una escala para el envío y cruce de las líneas que circulan entre Panamá y San Francisco por medio del puerto transatlántico. Acapulco se hizo de su fama mundial en la década de 1950, siendo visitado sobre todo por estrellas de Hollywood; en la actualidad Acapulco sigue siendo famoso por su vida nocturna y todavía atrae a muchos turistas, aunque la mayoría son nacionales, convirtiéndolo en uno de los destinos turísticos de México más importantes junto con Cancún y la Ciudad de México.
Acapulco se divide en tres grandes zonas turísticas conocidas como: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. En la primera se localiza el centro de la ciudad y puerto, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos, mientras que las otras dos concentran la zona hotelera, condominal-residencial, así como diversos núcleos comerciales y de entretenimiento. Acapulco pertenece a la zona turística Triángulo del Sol del estado, junto con Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco.
El nombre de "Acapulco" proviene del idioma náhuatl, el término «de Juárez» fue agregado oficialmente en 1885 en honor aBenito Juárez, ex-presidente de México.
TOPONOMIA
La palabra Acapulco proviene del náhuatl: acápolco (acatl, carrizo; polli, es gramema de aumentativo; co, lugar. Entonces es: "Lugar donde abunda carrizos gigantes), pul, pol, aumentativo, y co (lugar), lo que en conjunto puede traducirse como "Lugar donde abundan carrizos gigantes".6 También existe otra versión que indica que probablemente proviene de: ácatl (caña), pul(aumentativo) y co (lugar), "lugar de cañas grandes". Si bien algunos autores aceptan la primera, la Sociedad Académica de Historiadores concuerda en que la segunda es más fiel a la traducción, en especial porque los llamados carrizos -generalmente de bambú- llegaron mucho después de la conquista española, mientras la caña -de maíz obviamente- es de origen autóctono.[cita requerida] Por otra parte, se ha sugerido que la palabra se deriva de los vocablos latinos acqua (agua) y pulchra (limpia o hermosa).[cita requerida]
El 27 de junio de 1873, como homenaje al entonces recién fallecido ex presidente Benito Juárez, se rebautizó al municipio con el nombre oficial de Acapulco de Juárez.7 El escudo que identifica al municipio, de acuerdo a sus raíces etimológicas, simboliza dos manos que parten o destruyen un carrizo; los tallos de las hojas sueltas son de color verde tierno; los brotes en el tallo, verde; naranja y amarillo al final y las manos café claro.
SIGLOS XX Y XXl
En 1949, es inaugurada la avenida Costera Miguel Alemán, el paseo turístico del puerto y más tarde principal arteria de la ciudad, lo que marcaría el inicio del desarrollo de la infraestructura hotelera de alto nivel en el puerto.15 En la misma época, se le encarga a la constructoraTecho Eterno Eureka, del empresario Manuel Suárez y Suárez, la construcción de la carretera Escénica con el fin de comunicar a la avenida Costera Miguel Alemán con la carretera Cayaco-Puerto Marqués y la bahía de Puerto Marqués; la vía serviría más tarde para conectar al centro de Acapulco con el Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez, construido en 1954. Entre los años 1950 y 70, Acapulco fue el lugar favorito para vacacionar de los llamados Jetset. Entre las personalidades destacan John F. Kennedy y su esposa Jacqueline, quienes pasaron su luna de miel en 1953,16 así como la actriz estadounidense Elizabeth Taylor, quien contrajo matrimonio civil en 1957 con su tercer marido, Mike Todd.17 En este contexto, el puerto sirve de locación para algunas películas con proyección internacional como La dama de Shanghái (1947), Tarzán y las Sirenas (1948) y Fun in Acapulco (1963), entre otras. A finales de los años 1950, se crean los fraccionamientos Las Brisas y Brisas Guitarrón, albergando las casas más lujosas de empresarios y artistas tanto nacionales como internacionales.
La madrugada del 9 de octubre de 1997 la ciudad fue semi devastada por el Huracán Paulina que provocó una de las mayores tragedias que en la región en los últimos 88 años. Reportes oficiales dieron cuenta de entre 200 y 500 muertos y cerca de 10,000 damnificados.18 19 Paulina produjo una torrencial precipitación récord en Acapulco de 411 mm acumulados en menos de 24 h.
Entre el 14 y 16 de septiembre de 2013, las lluvias provocadas por la Tormenta tropical Manuel afectaron parcialmente al puerto y lo dejaron incomunicado por las vías terrestre y aérea cerca de cinco días, debido a serias afectaciones en la Autopista del Sol, la Carretera Federal 95, la Carretera Federal 200 y en el Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez de Acapulco. Hasta el 16 de septiembre, se reportó la muerte de 24 personas en el municipio y daños por inundaciones en 17 colonias, la mayoría de ellas localizadas en la zona Diamante de la ciudad
POBLACIÓN
capulco es la ciudad más poblada del estado de Guerrero, superando en una gran mayoría a la ciudad capital Chilpancingo de los Bravo. Conforme a los resultados que arrojó el II Censo de Población y Vivienda 2010 que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, la ciudad tenía hasta entonces una población total de 673 479 habitantes, de esa cantidad, 324 746 eran hombres y 348 733 mujeres. Es considerada la vigésimo segunda ciudad más poblada de México y la décima séxta zona metropolitana más poblada de México 25 Además es la ciudad con la mayor concentración de población del Municipio homónimoal representar el 85.25 por ciento de los 789 971 habitantes.
Año | Población | +/- % | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1900 | 4 932 | - | ||||||||||||
1910 | 5 900 | +19.6% | ||||||||||||
1921 | 5 768 | -2.2% | ||||||||||||
1930 | 6 529 | +13.1% | ||||||||||||
1940 | 9 993 | +53.0% | ||||||||||||
1950 | 28 512 | +185.3% | ||||||||||||
1960 | 49 149 | +72.3% | ||||||||||||
1970 | 174 378 | +254.7% | ||||||||||||
1980 | 301 902 | +73.1% | ||||||||||||
1990 | 515 374 | +70.7% | ||||||||||||
1995 | 592 528 | +14.9% | ||||||||||||
2000 | 620 656 | +4.7% | ||||||||||||
2005 | 616 394 | -0.6% | ||||||||||||
2010 | 673 479 | +9.2% | ||||||||||||
Fuente: Inegi.6 26 |
La Zona Metropolitana de Acapulco está conformada por seis localidades del municipio de Acapulco de Juárez y cuatro del municipio deCoyuca de Benítez. De acuerdo con el último conteo y delimitación oficial realizada en 2010 en conjunto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Consejo Nacional de Población y la Secretaría de Desarrollo Social, el área metropolitana de Acapulco agrupó un total de 863 431 habitantes en una superficie de 3 538.5 km², lo que la situó en la décima séxta más poblada de México.27 Se estima según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre clima y geografía, realizado en el año 2002, que para entre el 2015 y 2020 la ciudad de Acapulco rebasará el millón de habitantes.28
Población histórica de Acapulco de Juárez |
LOCALIZACIÓN
- Texca (7 km), Tres Palos (15.6 km), Kilómetro 30 (22.9 km), Amatillo (28.2 km), Coyuca (36 km), Tixtlancingo (37.6 km), Xaltianguis(40 km), son algunas ciudades que están cerca DE ZIHUATANEJO (40 km)
)
Distancias[editar]
- Zihuatanejo (240 km)
- Ixtapa (245 km)
- Nezahualcóyotl (298 km)
- Puebla (300 km)
- Ciudad de México (304 km)
- Ecatepec (318 km)
- Cuautla (329 km)
- León(511 km)
- Zapopan (567 km)
- Guadalajara (559 km)
- Monterrey (981 km)
- Culiacán (1182 km)
- Juárez (1784 km)
- Mexicali (2352 km)
- Tijuana (2454 km)
TURISMO
Acapulco es uno de los destinos turísticos de México más importantes, ya que fue el primer puerto turístico internacional de México. En la actualidad Acapulco es el puerto más visitado de Guerrero y uno de los puertos más visitados por turistas nacionales e internacionales de México, junto con Cancún, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, entre otros.
Acapulco es el cuarto centro turístico con el mayor número de cuartos disponibles promedio en el 2012, con un total de 18,419 y el quinto en número de cuartos ocupados promedio, con 7,600, teniendo un crecimiento de 9.5 % en el periodo 2011-2012, según datos proporcionados por la SECTUR.35 Pertenece al Triángulo del Sol, conformado por 4 ciudades turísticas de Guerrero. El puerto está dividido en 3 zonas turísticas Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante, siendo esta última la más nueva y lujosa del puerto. En2012 recibió 9,126,511 turistas de los cuales 9,049,409 fueron nacionales y 77,102 fueron internacionales
Estadísticas del Turismo en Acapulco32 33 34 | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Turistas | |||
2005 | 8.134.171 | |||
2006 | 8.924.431 | |||
2007 | 9.804.771 | |||
2008 | 9.666.072 | |||
2009 | 9.024.671 | |||
2010 | 9.086.467 | |||
2011 | 8.837.881 | |||
2012 | 9.126.511 | |||
Turistas por Años |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)